De Lorenzo S.p.A. es la empresa italiana líder y una de las primeras en el mundo en el diseño, desarrollo y producción de equipos para la capacitación técnica y profesional.
De Lorenzo S.p.A. opera a nivel internacional a través de sus propias empresas o a través de agentes y distribuidores exclusivos en casi todos los países del mundo.
Son numerosas las áreas técnicas en las cuales De Lorenzo S.p.A. ha desarrollado equipos individuales o laboratorios completos como, por ejemplo: Ingeniería Eléctrica (instalaciones, laboratorios y talleres de máquinas eléctricas, ingeniería eléctrica de potencia, etc.), Electrónica Básica, Electrónica de Potencia, Electrónica Industrial, Telecomunicaciones, Neumática, Hidráulica, Automatización, Tecnologías de Automoción, Energías renovables, Eficiencia energética, Protección catódica, Termotronica y otras disciplinas técnicas que se estudian en los Institutos técnicos/vocacionales y en las Universidades de todo el mundo.
La automatización es el uso de sistemas de control para controlar los sistemas y procesos industriales y el PLC tienen un papel fundamental en este campo.
Por esta razón, la automatización del laboratorio comienza del estudio del PLC, para permitir a los estudiantes la adquisición y análisis de las técnicas de relacionados con su programación y su uso en la tecnología de control, y luego continúa con la presentación de todas las aplicaciones, con el tema del control del proceso y al final con los sistemas para el estudio de neumática, electroneumática, hidráulica y dell'electro-hidráulica.
Automatización

El tema de la conservación y del 'uso racional de la energía' se está convirtiendo en un tema de actualidad junto con la producción de energía de fuentes renovables.
Nuestros sistemas didácticos ofrecen un aprendizaje directo e intuitivo de los problemas relacionados al tema de la eficiencia energética. Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia mediante prácticas en sistemas reales.

Este laboratorio está enfocado al tema de la generación, distribución y utilización de la energía eléctrica, usada tanto en las aplicaciones industriales como en las domésticas.
El entrenador está compuesto de una serie de módulos para la simulación de diversos subsistemas que componen un sistema completo de la energía eléctrica de Potencia, desde su generación hasta su consumo.
Puede ser subdividido en cuatro áreas principales de estudio:
• Generación de la Energía
• Transmisión y Distribución de la Energía
• Técnicas de Protección
• Utilización de la Energía
Electricidad en Potencia

El diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos es una técnica esencial en los campos de la ingeniería electrónica e ingeniería informática.
Por lo tanto, es necesario que los estudiantes adquieran un conocimiento en profundidad de todos los circuitos básicos, tales como amplificadores, osciladores, filtros, convertidores, y luego pongan a prueba sus conocimientos a través de simples, pero importantes aplicaciones en el campo del control de proceso y de las técnicas PID.
Los productos descritos en esta sección dan a los estudiantes todo lo que se necesita para iniciar sus primeros pasos en este fascinante mundo de la electrónica.
Circuitos lineales, circuitos digitales, puertas lógicas, aplicaciones significativas procedentes del mundo industrial real, todo explicado de una manera simple y gradual a través de una combinación de teoría y experimentos.
De Lorenzo ofrece dos versiones diferentes, una que consta de paneles cerrados, de construcción muy robusta y serigrafía clara en la parte frontal, y otra compuesta de tableros abiertos con componentes a la vista y proporcionados con software de típo CAI.
Electrónica

Las Energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes de energía que se regeneran o que no se extinguen.
A través de nuestros sistemas didácticos explicamos sus principios de operación. Energía solar fotovoltaica, Energía solar térmica, Energía eólica, Celdas de combustible, Biodiesel, Etc.

Energias renovables
Laboratorios de máquinas eléctricas de 0.2 kW, 0.3 kW, 1.1 kW y 3.5 kW.
Todos los laboratorios son compuestos por:
- bancos autónomos con alimentadores universales capaces de proveer todas las tensiones, fijas y variables, en CA o en CC y estabilizadas para poder desarrollar un curso de medidas eléctricas y de máquinas eléctricas;
- basamentos universales para fijar las máquinas y acoplarlas a las otras máquinas del laboratorio;
- serie de motores, generadores, transformadores, frenos, cargas RLC, instrumentos y accesorios para poder efectuar cualquier prueba sobre las máquinas eléctricas.
Cada máquina eléctrica está dotada de un manual didáctico completo que ilustra todas las pruebas que se pueden efectuar sobre una máquina a vacío, a carga y acoplada a las otras máquinas del laboratorio.
Maquinas Electricas

La automatización es el uso de sistemas de control para controlar los sistemas y procesos industriales y PLC juegan un papel fundamental en este campo.
Por esta razón, el laboratorio de automatización comienza a partir del estudio del PLC, para permitir a los estudiantes la adquisición y el análisis de las técnicas relacionadas con su programación y su uso en la tecnología de control, luego continúa con la presentación de las solicitudes, con el tema del proceso de control y termina con los sistemas para el estudio de neumática, electroneumática, hidráulica y del electro-Hidráulica.
Mecatronica

Quimica
Laboratorio multidisciplinarlo que permite el estudio teórico y el análisis práctico de la problemática ligada al sector de la tecnología electrónica y eléctrica aplicada a los vehículos automotores.
Autotronica
Laboratorio concebido para el específico propósito del entrenamiento de ingenieros biomédicos y técnicos de laboratorios de biomedicina.
Este laboratorio es aplicable a los principios operativos de la mayoría de los instrumentos de biomédica más comunes en los campos de diagnóstico, terapia y rehabilitación.
Biomedica
Laboratorio para el estudio de la tecnología de automatización del edificio.
Objetivo del laboratorio es realizar la gestión automática de los edificios, tanto comerciales como residenciales.
Domotica
Eficiencia Energetica

El laboratorio de tecnología de los alimentos permite el estudio de las tecnologías utilizadas para el procesamiento de frutas, verduras y leche, tanto en modo manual y automático con el PLC.
El laboratorio consta de máquinas individuales o sistemas completos, incluyendo las plantas piloto destinadas a pequeña escala (casas, fincas) y centros de investigación en universidades y escuelas.
Teconologia de los Alimentos
